Wednesday, August 15, 2012

BOLETIN ARGENTINA YATRA DEL 15 DE AGOSTO DE 2012


Buenos días, queridas madres y devotos, los saludamos con calidez del corazón. Esperamos se encuentren entusiastas en el servicio a Sri Guru, quien nos bendice y nos da su amor a cada paso, para que podamos continuar con nuestro camino de ofrenda hacia Sri Krishna, bajo su sabia guía. 


ECO YOGA PARK
QUIERE COMPARTIR:
Buenos días a todos....

Les escribía más que nada para avisarles que debido al clima que ha habido y seguirá habiendo estos días (lluvia intensiva) no estaremos realizando el Festival del Árbol este próximo Domingo debido a que el suelo en el Eco Yoga Park está demasiado húmedo para realizar la plantación, y lo estaremos pasando para el siguiente, Domingo 26 de Agosto, con los mismos horarios y actividades. 
Les pedimos que puedan pasar la voz y compartir esta novedad con sus contactos, así como también esperamos poder seguir contando con la participación de todos ustedes para ese día, y para aquellos que no podían venir este Domingo 19, pero que quizás sí puedan hacerlo el 26... :)




invitacion especial:



YOGUESVARA YOGA INBOUND
quiere compartir:



Gopal Yoga Inbound 
se complace en invitarlas a participar 
de la
conferencia:
 "Historias de La India y sus significados ocultos" 
  Swami BV Padmanabha
enriquecerá nuestra conciencia y espíritu 
a la luz de las enseñanzas védicas.

viernes 24 de agosto a las 19 hs 
Entrada sugerida: Flores y/o Frutas

Para todos aquellos buscadores de la verdad y de la pureza, compartiremos una tarde dedicada a iluminar nuestras vidas con el ancestral conocimiento de la cultura de oriente.
Swami BV Padmanabha, quien es un gran exponente del Yoga del Amor, la meditación y los grandes valores que debemos volver a encontrar en la vida, nos visitará para iluminar nuestro corazón compartiendo el conocimiento védico, a través de diferentes historias que revelan las grandes realizaciones de los sabios de La India Sagrada.


también habrá:
Musicoterapia con instrumentos Orientales, eventos artísticos, meditación con mantras, veg snack y mucho mas...

tu lugar ya está reservado!!! 
¡¡¡TE ESPERAMOS!!!


CHAT DE GURU MAHARAJ

Tema: Todo lo que tú no regales es lo que tú vas a perder. 12/8/12 Colombia

    Desde Bogotá, Colombia.

Queridos devotos, esta mañana meditamos en los grandes santos del vaisnavismo contemporáneo. Y mas en ellos que estuvieron muy cerca a nosotros como Sripad Madhumangal Maharaj y Pisima. Pisima tiene su puspa samadhi en Yamuna Kunja.

Hace unos años habían unos cambios administrativos en Imlitala Mandir, el templo de su Guru y ella pidió permiso para quedarse en nuestro templo de Yamuna Kunja. Todos somos beneficiados de Sri Vrindavan. Por ello yo animo a los devotos de hacer donaciones para conectarse con este néctar. Así como también invito a devotos a ir a servir a Vrindavan para perder el corazón allí.

Este día tenemos una gran fiesta aquí con muchos devotos e invitados. Esta mañana comenzamos nuestra clase recordando a nuestro querido Madhava Prakash Maharaj. Cantamos una bella canción preferida de el. Agradece. Una meditación para agradecer todo lo que Dios nos ha dado. Pueden ver la letra en esta dirección.

Esta canción la compusimos con Madhava Prakash. Cada vez que yo iba a Miami yo hacia una nueva canción y Madhava la grababa. Esta es una de las canciones que realmente representa la vida de Janmastami, de Vyasapuja de Srila Prabhupada, de pagamento, la presencia del Mamu Lorenzo y de todos ustedes, la presencia de Paramahamsa Maharaj, el espíritu de querer servir. Nosotros no tenemos nada que atribuir a nosotros mismos. Nadie de nosotros puede decir que existe de si mismo o para si mismo.

En la india preguntaron al maestro: ¿Cómo sabemos si Dios existe? ¿Cómo es Dios? El Maestro respondió: Dios es el que existe por si mismo y para si mismo, pero como él existe para sí mismo, todos somos sus hijos y como todos somos sus hijos, El nos está dando todo por misericordia. Si nosotros pensamos que algo es nuestro como si alguien tuviese una deuda con nosotros, eso si es una mentalidad equivocada.

No es que Dios nos debe a nosotros. Nosotros le debemos todo. Eso es lógico. ¿A quién le debemos algo? Nosotros debemos algo a alguien que hizo algo por nosotros. Eso es razonable ¿no? ¿Tú has hecho algo para alguien? ¿Tú hiciste algo para Dios?

Es tan maravilloso pero desde que naces y eres un bebecito, Dios ha dado todo para ti. Hasta un pecho en su mamá para tomar leche. Ya le dio agua para limpiar tu cuerpo.
Ya en el vientre todo se gestionó ¿Increíble no?  Una manifestación tan milagrosa, maravillosa que realmente es regalo. Fíjese, hay pasado y hay futuro y ¿Qué más hay? el presente. El presente es un presente, tienes que aprovechar el presente que has recibido. El presente es el regalo más grande.

Dios nos da el presente de la comida, del prasadam. El presente de respirar. El presente de esta canción. La canción de David Jaramillo: somos hijos del Sol, eso es otro presente. Perdone decirlo, no es nada nuevo pero la gente que llegó a estas tierras americanas no era religiosa. Europeos que llegaron eran insensibles,  porque gente la religiosa no hace daño, son gente mística, espiritual, respetan a todos los demás pero tenían un vocabulario como si fueran religiosos.

Usted puede saber quien es religioso si trata bien o trata mal a los demás. Si algo no trata bien a otros, su espiritualidad es pura farsa se dice. Recién me di cuenta, después de saber sobre un estudio, que las culturas antiguas tenían mucho vegetarianismo.  Los germanos casi eran vegetarianos  aunque Vivian en el norte de Europa. Claro, tenían cazadores también pero había muchos que cultivaban la tierra.

No eran primitivos como dice el hombre moderno. El gran error del hombre moderno es que el piensa que los antepasados eran primitivos porque no tenían carro, celular, etc. entonces eran primitivos. Quien tiene lo más moderno tiene lo más avanzado. Pero no es así. Eso es un gran error.


Entonces somos del Sol, somos de la tierra, somos de la energía cósmica. Esa es la mística de la India, esa es la mística germánica original, esa es la mística de nuestras tierras latinoamericanas y de todos los pueblos indígenas. Y nosotros debemos hacer una gran unión, una gran amistad con todos los seres humanos. De eso se trata nuestra meditación. Porque el planeta lo necesita, una unión amorosa de todos sus hijos. Todos somos mantenidos por el espíritu universal. Todos somos hijos y todos somos iguales.  Eso también es muy importante.

A veces un niño se enferma. Así como hay niños que no tienen toda su facultad para razonar, lo llamamos niños de las estrellas. Que de una manera u otra tienen un impedimento en su cuerpo como síndrome de Down. Ellos son niños inocentes, ellos no pueden cometer pecado porque no tienen la mentalidad pecaminosa. Esos niños de las estrellas nos enseñan algo: todos somos iguales. Nuestro falso intelectualismo no nos ayuda a nuestro crecimiento, que decir nuestro armamento o nuestro dinero. Dinero no lo hace a uno, una buena persona. Si fuese así, entonces todos los mafiosos seria las mejores personas del mundo. Los mafiosos tienen mucho dinero, la gente que trabaja honestamente no tiene mucho dinero. Tienen lo suficiente por que Dios les da a todos lo suficiente para vivir.

En la India hay un dicho que dice: detrás de cada fortuna hay un gigante pecado. Por eso hay fortunas sino nadie tendría fortunas.

Por eso el tema más importantes es ser agradecido, como la canción. Agrade y se compasivo. Agradece y compadece. Agradece y compadece. Agradece y compadece. ¿Qué más? nada Ese es el tema más importante. Agradece y que te compadezcas.

Agradece es el pagamento y compadece es cuando Dios nos da amor nuevamente. ¿Qué hace el líder? el líder es el que hace la ofrenda y luego distribuye a todos. Eso se llama en la India Dana. La palabra Dana es muy importante, de allí viene la palabra Donación. Dana significa regalar libremente. Dios es la personificación de Dana vira, Dana vidya, la sabiduría de regalar el corazón. Maha vadanyaya, el más grande distribuidor de Dana, de apoyo, de misericordia. ¿Cuánto tiene que pagar un rayo de sol? Aquí si tienes que enchufar algo a la energía, después le llega la factura. Así, te llega tú cuenta de luz y ¿Quién paga la Luz? ¿El Sol? ¿Cuanto vale un rayo de Sol? usted sabe, donde no cae un rayo de Sol, no crece nada. Necesita rayos del Sol para que algo crezca.

Yo visité un templo del Sol de 7000 años de antigüedad. Dionesis es identificado como el Dios de la alegría. Uno de los devotos de Dionesis, en la cultura pre Pitágoras. Ellos adoraban esta forma de Dios con el nombre de Dionesis O también Balarama. Orfeus era un gran devoto de Díonesis. Orfeus era vegetariano y pasaba mucho tiempo con un arpa cantando los nombres de Dios.

Era un renunciante, caminaba y también había un templo de la luz eterna y la luz eterna es el Sol. Así como en Bulgaria adoraron a Vivasvan en el famoso templo de Konarak. En los vedas se dice que Krishna mismo fue a visitar Konarak. Para ofrecer sus respetos al Sol. Entonces la adoración al Sol y la Luna son la más antigua adoración. Y entonces llegaron esos europeos y dijeron: Todos los que no adoran como nosotros son primitivos y son idolatras. Imagínense ¿Cómo se cambia toda la cosa no? Incluso el insulto de llamar a la gente: indios. Indios en el idioma latino quiere decir la gente sin Dios. Un insulto. Claro, hoy en día la gente no lo entiende así, pero hoy en día cuando se habla algo con el prefijo in quiere decir sin. Imagine que alguien te llame: Hey tú, sin Dios, Yo si estoy con Dios matando gente con mi espada.

Y la industrialización fue la más grande mentira, pues la gente corre tras tener más checheres, más cosas pero ¿Qué ha hecho todo ello? La industrialización ha vuelto al hombre dependiente de maquinas. Ya no se hablan, puros computadores. Enfermas de la cabeza, de la sangre. Cuando el hombre vivía naturalmente no habían hospitales. Y cuando se enfermaba, venia la abuelita y le daba jugo de sábila. El hombre ha creado la enfermedad y la medicina para sanarla. Las medicinas ancestrales son bellas. Son todas muy buenas, fantásticas lo que es la medicina natural.

En Bolivia, en Sorata, estamos haciendo un hospital ancestral aymara. También en Bonda, tenemos una clínica: los vedas. También la nueva finca Goloka. Antes era una finca de coca, ahora es una finca Goloka. La policía puso una bomba, luego un amigo lo compro y lo donó a los devotos, así fue de coca a Goloka. Goloka significa tierra de amor máximo. Es una finca muy linda allí. Hay que verlo, uno queda admirado a cada mirada con muchos pozos grandes para bañarse. Entonces hay que ser agradecidos con lo que recibimos. Un tema importante: los abonos químicos están matando la tierra. Donde tiran abonos químicos, por ejemplo en el agua, se mata el oxigeno y donde no hay oxigeno se muere todo.

El hombre pensó: oh ahora tenemos cultivos más grandes, pero el descuido de la tierra comenzó. Muchos monocultivos dañan la tierra, por ejemplo el café. Pensamos en todo esto porque queremos volver a lo natural, y eso es cuando apreciamos y agradecemos lo que hemos recibido. Todo lo que tú no regales es lo que tú vas a perder. La ofrenda significa la ganancia. Cuando tú ofrendas algo, tú recibes. El principio del Bhakti yoga es el gozo de dar. Por eso somos los más ricos de la tierra, porque todo lo que recibimos, lo damos. Y esto no es un por decir…

¿Cuánta gente no ha venido a un centro de Vrinda y no ha recibido tanto? Toda la vida debe ser un pagamento, un agradecimiento. Krishna mismo nos mostró esto. El mismo fué a la escuela y ofreció su respeto a su maestro. En el dar está la vida. En el tomar está la muerte. Si tú quieres tomar algo, pierdes esta riqueza del querer cuidar. Por eso una madre solo quiere dar a su hijo, por eso le da y le da. También se espera que el hijo de algo a la madre y no sea un ingrato. Como es hoy en día en kali yuga donde los hijos solo hacen llorar a los padres. Por eso somos muy agradecidos con Prabhupada pues él nos dio tantas formas de celebrar y cantar y hacer servicio. Este es mi pedido y mensaje de hoy.

Y ahora vamos a atender el festival de domingo de hoy.
Srila Prabhupada Ki Jay
Hari bol.

Su siempre bienqueriente
Swami B. A. Paramadvaiti.








Para cualquier dudaconstructiva puede visitar:  
oficinabaparg@gmail.com
oficinabaparg.blogspot.com
www.isevar.com.ar
También les pedimos a todos los templos y programas nos envíen sus gacetillas sobre actividades futuras para que podamos darlas a conocer a toda la comunidad
Y si tiene intención de sumar su servicio a Oficina Vrinda Argentina, será más que bienvenido. Escriba a nuestro mail. Gracias.
Les recordamos que pueden ingresar los domingos a las 10 am a la red hotline. Todo para descargar y entrar a hotline, para el chat de Guru Maharaj, en www.vrindafilecenter.blogspot.com, en la pestaña "como descargar hotline"


Wednesday, August 8, 2012

BOLETIN ARGENTINA YATRA DEL 8 DE AGOSTO DE 2012


Buenos días, queridas madres y devotos, los saludamos con calidez del corazón. Esperamos se encuentren entusiastas en el servicio a Sri Guru, quien nos bendice y nos da su amor a cada paso, para que podamos continuar con nuestro camino de ofrenda hacia Sri Krishna, bajo su sabia guía. 


                                 NUEVA VRINDAVAN LOS INVITA:


Queridos devotos, madres y amigos:

Con gran agrado y alegría, Argentina Yatra se complace en presentarles la lista de regalos y donaciones solicitados con motivo del próximo festejo de Sri Krishna Janmastami (para más información sobre el festival, visitar www.isevar.com.ar), dando de esta manera la posibilidad a todos los devotos y amigos de participar con la adoración de nuestro Istadeva, Sri Sri Guru Gauranga Radha Madan Mohan. Desde ya agradecemos todo tipo de colaboración y/o participación...

Necesidades para el servicio de Sus Señorías

Ollas pequeñas de acero inoxidable, sartén
Mini pimmer
Jarras de acero inoxidable (para abhisek) 
Delantales de cocina
Utensilios de cocina (cucharas de madera, cucharones, pela papas, coladores chicos y grandes, cuchillos, espumadera, especieros, rallador, repasadores, bols de acero inoxidable de distintos tamaños)
Focos bajo consumo (consultar)
Frutos secos (nueces, almendras, avellanas, pistacho)
Máquina lustradora
Licuadora
Procesadora
Extractora de jugo
Laksmi

Con mucho esmero y la participación de varios devotos, se está a su vez preparando un gran festival para Sri Radhastami (Sábado 22/9 en Nueva Vrindavan), con diferentes eventos y múltiples ofrendas para embellecer aun más a Sus Señorías, tanto en Sus trajes como en la decoración del altar.
Para aquellos que quieran participar, tanto en servicios como en donaciones para los trajes de Sri Radhastami por favor comuníquense al 011-15 67225896 (Govinda Madhava d.d.), o escribiendo a govindamadhavadd@hotmail.com

TODA AYUDA O COLABORACIÓN ES MÁS QUE BIENVENIDA   :)

A los devotos o madres con segunda iniciación, queremos recordarles que están más q invitados/as a participar del servicio de atención de Sus Señorías durante el año, para así poder incrementar entre todos el stándard tan bello que caracteriza a Sri Sri Guru Gauranga Radha Madan Mohan y complacer el deseo de nuestro Guru Maharaj, el cual consiste en que mínimo una vez al mes los devotos y/o madres externos/as puedan visitar y atender al Señor!

Muchas gracias y los esperamos!!!

Gaura Haribol!

Rasastali Maharani Mandir Visnu Priya Ashram



INVITACION ESPECIAL:



QUERIDAS FAMILIAS, EL PLAZO SE HA EXTENDIDO HASTA EL 15 DE AGOSTO, POR LO QUE INCENTIVAMOS A TODOS A PARTICIPAR Y CUMPLIR EL DESEO DE GURUDEVA, CUYO FIN ES EDUCAR EN CONSCIENCIA DE KRSNA A NUESTROS HIJOS....
VAMOS MANITOS A LA OBRA!!!!

                                         CHAT DE GURU MAHARAJ

Tema: Atyahara, acumular más de lo necesario. 5/8/12 Miami.

                                                           Desde Miami.

Queridos devotos
De vuelta en Miami, muy feliz de poder estar de nuevo con muchos de ustedes en Sudamérica y seguir conectados en nuestra maratón.

Hoy vamos a recordar un poco sobre el Upadesamrta de Srila Rupa Goswami, en especial la explicación del segundo verso, que habla de las 6 actividades que nos alejan del servicio devocional.

atyaharah prayasas ca
prajalpo niyamagrahah
jana-sangas ca laulyam ca
sadbhir bhaktir vinasyati

Recordar los temas que se tratan en este verso y que son explicados por Srila Bhaktivinoda Thakur en un libro llamado Sri Bhaktialoka, nos lleva al punto que toca profundamente nuestros apegos sensuales, de forma casi avergonzarte. Atyahara no solo se refiere al comer demasiado, sino a aspectos más generales como el acumular de cualquier forma más de lo que uno necesita.

El tema esencial es el control de los sentidos, como dice el primer verso del mismo libro:
Que la persona ecuánime capaz de controlar los diferentes impulsos de los sentidos y la mente está calificada para ser un devoto y compartir el mensaje del Bhagavad Gita.

Ahí es donde la lengua solo puede ser controlada solo ofreciendo todo a Krishna y luego aceptando este prasadam. Pero la pregunta es: ¿Qué tipo de alimentos le ofrecemos a Krishna? Y la respuesta es que todo lo que proviene de la industria de los alimentos no va en absoluto en la línea de calidad para ofrecerle a Dios. Si solo le ofreces a Krishna diferentes tipos de basura (de la industria alimenticia), no va a ser aceptado completamente.
La ofrenda a Krishna debe ser pura y preparada por personas de conciencia favorable.
Nosotros sabemos que una cocina en la que se preparan alimentos no vegetarianos deja de ser satvika y lo que se prepara alli deja de cumplir los requisitos de una ofrenda favorable,
Entonces ¿Qué hablar de los alimentos industrializados de los que ni si quiera sabemos su origen o forma de preparación? Tenemos que estar alerta con todo este tema.

Los alimentos industrializados están llenos de químicos que les dan aroma, que les dan color, que los hacen más sabrosos... ¿Quién se hubiese imaginado que a las mismas frutas que Krishna creo hay que ponerle sabor extra? El señor mismo ha creado la más maravillosa variedad de sabores, aromas y texturas en todos los vegetales, frutas, granos que nos ha dado. Al respecto quiero contarles una historia que recordé en estos días:

Había un zapatero muy sencillo que vivía con su esposa y sus hijos en una aldea y trabajaba muy duro para mantener a su familia. El era muy devoto del Señor Vishnu y vivía bajo el refugio de un árbol baniano.

Un día, mientras el zapatero trabajaba bajo la sombra del árbol baniano, el gran sabio Narada llegó a visitarlo. El zapatero se puso muy feliz de recibir a un visitante tan importante, después de recibirlo con mucha alegría en su hogar, le preguntó a Narada si había recibido el Darshan del Señor Vishnu recientemente. Narada le respondió que si. Dijo: Recién me he encontrado con el Señor Vishnu y fue él quien me mando a visitarte.
¿Por qué él Señor te mandó a visitarme?, le pregunto el zapatero. Él me dijo que tú tendrías una pregunta, respondió Narada. Muy confundido por lo inesperado de los hechos, el zapatero hizo la primera pregunta que se le vino a la cabeza: ¿Qué estaba haciendo el Señor Vishnu cuando te encontraste con él? preguntó.

El Señor Vishnu conocía la mente del zapatero, pues él está situado en el corazón de todas las entidades vivientes y las conoce mejor de lo que ellas se conocen a si mismas, incluso sabia cual iba a ser la pregunta del zapatero, como quería enseñarle una lección a Narada Muni, le dijo entonces como debía contestar a la pregunta del zapatero.
Narada entonces respondió al zapatero:
Bueno, cuando visite al Señor Vishnu, estaba pasando un elefante por entremedio del hueco de una aguja. El zapatero entonces pensó por unos instantes y dijo: bueno, solo el Señor Vishnu podría hacer algo así. ¿Realmente me crees? Pregunto Narada. ¿No piensas que algo así puede ser imposible? Para el Señor Vishnu nada es imposible, dijo el zapatero.
¡Mira este mundo! está lleno de milagros: El Señor hace que el sol se levante cada día y que la luna brille todas las noches. El hace que el viento fluya, que las nubes floten en el cielo y que los ríos corran hacia el mar.

Entonces el zapatero se dirigió hacia el suelo y recogió una semilla que había caído del árbol baniano. Mira, le dijo a Narada, dentro de esta semilla hay un árbol baniano, tan grande como el árbol de donde proviene, solo está esperando para salir. Si el Señor Vishnu puede poner un árbol baniano dentro de una semilla, el ciertamente puede hacer pasar un elefante por el hueco de una aguja.

Narada escuchó al zapatero y quedó sorprendido con su sabiduría, debido a que era capaz de ver la presencia de Dios en todo. Aun así siendo un hombre muy sencillo, él sabia que el árbol baniano estaba contenido dentro de la semilla, de modo que el Señor Vishnu está dentro de toda Su Creación. Así podemos ver que la Creación de Dios es completa.
No necesitamos añadirle químicos a ella. Este es un aspecto que no está solo relacionado con Atyahara, sino también con la inteligencia, debemos considerar que tipo de alimentos le ofrecemos a Krishna y consumimos. Por eso hago tanto énfasis en los productos sanos, orgánicos, integrales. Porque es la ofrenda más limpia y de mejor calidad que podemos hacer a Dios. Pues la mayoría de los alimentos del mercado hoy en día no solo son de mala calidad, sino que hacen un profundo daño a la salud, como el azúcar refinada, que no es solo azúcar, sino que está llena de químicos y blanqueadores que la hacen más adictiva.
No podemos decir que la comida orgánica es algo sofisticado, sino que es una necesidad activa para la salud.

Debemos considerar que 20 o 30 años atrás no se usaban pesticidas de la manera que se usan ahora o no había intervención en los alimentos al punto de cambiar sus genes. Esto se ha convertido en un asunto de mucha falta de inteligencia, pues se está envenenando la Tierra, las aguas subterráneas y con eso afectando todo el futuro de los alimentos. Así podemos entender la causa de muchas de las enfermedades de hoy en día. Por eso debemos ser muy conscientes del tipo de alimentos que le ofrecemos a Krishna. Y eso significa mucho sacrificio, pero el devoto está dispuesto a hacer cualquier sacrificio por su Señor.
El trabajo duro debe ser parte de  la vida de un devoto, eso es saludable para la vida espiritual.

El buscar resultados con el engaño no genera ningún beneficio. Debemos trabajar duro para que nuestros niños tengan alimentos saludables, caseros y ofrecidos a Krishna, porque si solo consumen la comida industrializada llena de aditivos, van a terminar siendo adictos a ella. Si no trabajamos duro para generar alimentos orgánicos y saludables, no podemos hablar de control de los sentidos. Y si no controlamos los sentidos, ellos nos controlan a nosotros.

Volviendo a Atyahara, el punto esencial es colectar más de lo necesario, desear más de lo que requerimos.  Nosotros disfrutamos este mundo de muchas maneras, no podemos evitarlo, porque este mundo está hecho para disfrutar de una u otra forma. Ves un lindo paisaje y lo disfrutas, comes una fruta y la disfrutas. Siempre estamos disfrutando, es parte de la vida, pero más allá del disfrute que ofrece el mundo, debemos controlar nuestros sentidos. ¿Cómo? Solo tomando el prasada que ha sido ofrecido a Krishna. Solo los remanentes de Krishna en todo nivel. Pero cuando nos situamos en una modalidad mundana, de "satisfacer lo que mis sentidos quieren" entonces nos alejamos del yoga y todos los detalles místicos pierden sentido.

Y esa modalidad mundana solo nos va a traer más ansiedad y frustración constantes.
Ustedes tienen que entender la esencia de todo este mensaje y aplicarlo según tiempo, lugar y circunstancias. Pues cualquier fanatismo también es una clase de atyahara. Esta existencia material está llena de sufrimientos. Es terrible. Por eso debemos dejar todos los apegos a la satisfacción de los sentidos y luchar para satisfacer a Krishna. Identificarse con el placer de Krishna.
Esta mentalidad de la gratificación de los sentidos es muy poco saludable tanto para el aspecto físico como para la vida espiritual. Debemos tratar de mantenernos siempre sencillos en el modo de vivir. Por ejemplo, en India los comerciantes pueden generar mucho dinero, pero siempre acostumbran a mantener un estilo de vida sencillo. El hecho es que debemos trabajar duro y mantenernos sencillos, así podemos hacer algo bueno por los demás... y si haces algo bueno, automáticamente tu vida se vuelve saludable y feliz.

Un devoto siempre está preocupado de controlar sus sentidos para poder hacer una mejor ofrenda a Krishna y una manera muy concreta de controlar la mente y los sentidos es enfocarse profundamente en el servicio que uno realiza. En algo donde sea posible dedicarse con todo el corazón y entusiasmarse en ello. Así la mente se mantiene entretenida y se desarrolla felicidad en torno al servicio devocional, pues esto es lo que nos va a mantener en esta vida. Si solo buscamos la comodidad en la vida y todas nuestras acciones están guiadas por eso, entonces estamos caminando por el sendero errado. Debemos motivarnos por la tapasya, por el sacrifico en felicidad. Sacrificio para lograr la meta más elevada.

Hay cosas en la vida que se desarrollan muy despacio, hay que entender eso. Pero si luchamos por los ideales de la vida, estaremos dispuestos a sacrificar lo que sea por lograrlo. Muchos servicios están conectados con el desarrollo de la paciencia en grados extremos. La paciencia es necesaria en todo momento. Y es porque debemos mantenernos como buenos ejemplos en la vida, que tenemos que desarrollar paciencia ante todo. Porque un padre debe ser un buen ejemplo para su hijo todos los días, todos los años... siempre.

No tiene lógica que solo por satisfacer los impulsos de los sentidos y de la mente dejemos todos nuestros ideales de lado. La única salvación que tenemos para mantenernos es la prédica y el canto del Santo Nombre. Eso nos mantiene conectados. Haga de su vida un ejemplo de la prédica. Un predicador no es solo el que cuenta algo o explica muy bien la filosofía. Un predicador es un activista puro, un idealista puro... que día a día lucha por vivir en sus ideales. Por actuar de acuerdo a lo que predica. Lo único que nos puede mantener diariamente es levantarnos muy temprano, ofrecer nuestras oraciones a Krishna y predicar duro. Solo así nos podemos volver más serios y dedicados y más y más felices.

La vida de un devoto que trabaja duro esta muy protegida por la guía constante del parampara. La guia constante de Srila Prabhupada, de Srila Bhaktivinoda Thakur... de Srila Rupa Goswami. Uno puede ver en ellos el ejemplo viviente de todo lo que estamos hablando. Todos ellos luchando por la misma causa común. Debemos estar muy felices y orgullosos de ser parte de esta maravillosa misión del control de los sentidos.

Uno puede ver en el mundo como la gente está descontrolada, actúan de la manera más irrazonable, sin ninguna inteligencia y consumiendo todo lo que el sistema les ofrece.
Nosotros no queremos ser parte de eso. Mas bien un devoto lucha para traer la luz de los Vedas a todas las personas para que logren salir de su ignorancia y puedan aprender a controlar sus sentidos. Por eso es tan importante predicar vegetarianismo a las personas.
Un predicador de vegetarianismo se vuelve muy bendecido, porque cada nuevo vegetariano significa una persona más que está controlando sus sentidos y que dejó de causar daño a otros seres vivientes. Prabhupada se siente muy complacido por ello. Por eso llegan las bendiciones. Prabhupada siempre entusiasmó la prédica del vegetarianismo en todas las maneras. Y la forma más práctica de predicar y promover el vegetarianismo es ofrecer prasadam a las personas.

Debemos recordar siempre que nuestra conciencia debe ser la de anhelar ser disfrutados por Krishna. Por eso queremos controlar los sentidos, para purificarnos y poder volvernos aptos algún día de ser disfrutados por Krishna. Y el predicar y hacer algo con el corazón para Krishna nos hace actuar como instrumentos. Eso es lo que anhelamos. Si no hacemos nada que nos califique para ser disfrutados por Krishna, entonces nuestra vida se vuelve completamente vacía. Por eso debemos ser muy agradecidos con Srila Prabhupada que nos regaló este estilo de vida.





Nuestra prédica debe estar adaptada a tiempo, lugar y circunstancias sin cambiar la esencia.
Pero tu mismo debes ponerte las reglas y regulaciones para controlar los sentidos. Atyahara no es adaptable a tiempo, lugar y circunstancias. Específicamente en la vida y la práctica de un grihasta, nadie va a venir a decirte los límites de lo que no tienes que hacer. Eres tu mismo quien debe mantenerse entusiasta luchando por el control de los sentidos. Si uno abusa de las facilidades que recibe, queda totalmente desprotegido. La única protección para ello es recordar que todo proviene de Krishna y él es el origen y el fin de todo lo que tenemos y hacemos, él es el disfrutador final de todo.

Todo lo que tenemos proviene de la Gracia de Krishna, hasta el mas mínimo centavo en tu bolsillo es por Gracia de Krishna. Lakshmi Devi se rinde a los Pies de Loto de Krishna. Así, siempre vamos a ser testeados. Pero puedes salvarte a ti mismo al recordar que todo proviene de Krishna y estar dispuesto a recibir solo Su misericordia. Recuerde que la vida espiritual esta hecha de detalles:

Cada pequeño detalle te puede hacer avanzar hacia Krishna, o cada pequeño detalle puede hacerte caer lentamente. Entonces si estás sintiendo alguna falta de entusiasmo en tu práctica espiritual, significa que no estás siendo realmente profundo. No estás meditando profundamente cuando cantas tu Gayatri, no estás llorando internamente mientras cantas tus rondas, no estás agradeciendo y orando cuando aceptas el prasadam, No estás pidiendo al Señor que te de entusiasmo y te mantenga en el servicio. No estás prestando atención a los detalles. Y son los detalles los que conforman un día. Así puedes evaluar si te estás entregando o no. Y siempre, siempre, siempre mantente protegido del orgullo. Pues el orgullo es solo el síntoma antes de la caída.

Mantén tus sentidos fortificados en el servicio devocional, Protege tus sentidos rindiéndolos a Krishna bajo toda clase de arreglos devocionales: como el sadhana bhakti, prasadam, adoración a la deidad, servicio devocional responsable y entusiasta. Si no eres disciplinado la vida se vuelve cada vez más difícil. Por eso hay que entrenarse, cualificarse. La cultura occidental no enseña la verdadera cualificación y el sacrificio, solo nos enseña a disfrutar desde el inicio y a volvernos completamente inconscientes de los efectos del disfrute desconsiderado. Krishna dice en el Bhagavad Gita (6-16)

naty-asnatas tu yogo sti
na caikantam anasnatah
na cati-svapna-silasya
jagrato naiva carjuna

Oh Arjuna, No hay posibilidad de llegar a ser yogi, si se come demasiado o se come muy poco, si se duerme demasiado o no se duerme lo suficiente. Porque comer y dormir son asuntos del día a día, entonces podemos incluso decir que si no son controlados estamos desviándonos diariamente del curso apropiado de las cosas.

Por eso, mis queridos, hay que mantenerse día a día, contactados con la Misión del corazón, que nuestro Srila Prabhupada nos trajo.

Aqui termina mi mensaje de hoy. Siempre muy feliz de compartir con ustedes, les dejo todo mi afecto. Preguntas o contacto lo pueden hacer a través de Pancatattwa.
Jay Srila Prabhupada.

Su siempre bienqueriente
Swami B. A. Paramadvaiti.





Para cualquier dudaconstructiva puede visitar:  
oficinabaparg@gmail.com
oficinabaparg.blogspot.com
www.isevar.com.ar
También les pedimos a todos los templos y programas nos envíen sus gacetillas sobre actividades futuras para que podamos darlas a conocer a toda la comunidad
Y si tiene intención de sumar su servicio a Oficina Vrinda Argentina, será más que bienvenido. Escriba a nuestro mail. Gracias.
Les recordamos que pueden ingresar los domingos a las 10 am a la red hotline. Todo para descargar y entrar a hotline, para el chat de Guru Maharaj, en www.vrindafilecenter.blogspot.com, en la pestaña "como descargar hotline"

Wednesday, August 1, 2012

BOLETIN ARGENTINA YATRA DEL 1 DE AGOSTO DE 2012



Buenos días, queridas madres y devotos, los saludamos con calidez del corazón. Esperamos se encuentren entusiastas en el servicio a Sri Guru, quien nos bendice y nos da su amor a cada paso, para que podamos continuar con nuestro camino de ofrenda hacia Sri Krishna, bajo su sabia guía.


CUMPLEAÑOS DE AGOSTO:

4- Lilesvari d.d.
10- Laulyam d.d.
17- Partha Sarathi d.

                                     NUEVA VRINDAVAN LOS INVITA:




                                               INVITACION ESPECIAL:


QUERIDAS FAMILIAS, EL PLAZO SE HA EXTENDIDO HASTA EL 15 DE AGOSTO, POR LO QUE INCENTIVAMOS A TODOS A PARTICIPAR Y CUMPLIR EL DESEO DE GURUDEVA, CUYO FIN ES EDUCAR EN CONSCIENCIA DE KRSNA A NUESTROS HIJOS....
VAMOS MANITOS A LA OBRA!!!!



                            CHAT DE GURU MAHARAJ

Tema: ¿Quiénes son los devotos? desde Hungría 29/7/12

 Reporte.


Hare Krishna, por favor acepten mis reverencias. Todas las glorias a Srila Guru Maharaj
Feliz ekadasi vrata. 

Srila Gurudeva regresa dentro de una semana a Sudamérica. Los devotos en Colombia están preparando un lindo festival para celebrar Sri Krishna Janmastami y la vyasapuja de Srila Prabhupada.

Hoy Srila Gurudeva esta en Hungría, atendiendo el Mela de verano de Europa. Han llegado devotos de todas partes del mundo. Pronto publicaremos fotos sobre ello, mientras los invito a visitar la nueva versión de la pagina Vrindanews.

Queremos invitar a todos los lideres de predica, sankirtaneros, miembros de la misión, etc...Es decir: todos aquellos que deseen compartir noticias sobre la expansión de la predica y el crecimiento de la Misión, a que sean parte del equipo de reporteros de Vrindanews.

Que tengan un lindo festival de Julan Yatra!

                                               Conferencia desde Hungría.

Queridos devotos
Reciban mi afecto desde Nandafalva. Radha Gopiballabha Ki Jay.

Hoy quiero hacerles una pregunta.
¿Quiénes son los devotos?

Sabemos que los devotos son servidores. Pero son servidores de la Verdad, no de la ilusión. Ahí surgen muchas preguntas al respecto. Por ejemplo:

¿Cual es la principal tarea que tiene un devoto?

La principal tarea es servir a los demás. Aunque somos de naturaleza divina, sufrimos crisis de identidad por el contacto con la naturaleza material, debido a que hemos tomado una identidad falsa y nos hemos convertido en consumidores de este mundo, dejamos de prestar atención a la espiritualidad y caemos en crisis. Pero el ideal de la vida de un devoto es vida sencilla y pensamiento elevado, como enseñó Srila Prabhupada. Vivir de una forma más sana, más consciente, no tan artificial. Y así servir a los demás, que es nuestra tarea principal y es nuestra terapia contra el egoísmo y contra esa falsa identificación.

El ideal de vida de un devoto es interactuar con el medio ambiente sin dañarlo. Es un ideal Campestre. Así como viven los Arhuacos en la Sierra Nevada de Colombia. Es impresionante como ellos llevan miles de años así y se sostienen de esa forma. Y Srila Prabhupada enseñó eso cuando estableció fincas ecológicas. Nos enseñó a vivir con lo que te da la tierra. Vida sencilla significa agradecer todo lo que tenemos, porque nos fue dado por la Madre Tierra.

El ser parte de nuestros eco-aldeas es una identidad muy bonita. Los eco-aldea son verdaderos oasis donde se abren las puertas a todas las personas, para que se beneficien con el Bhakti Yoga. Pues nuestras eco yoga aldeas proporcionan esa unión más allá de una simple finca ecológica. Para que así, la gente que llega a ellas pueda beneficiarse y ayudar al mundo con la iluminación del Bhakti Yoga.

Entonces, el devoto que se hace parte de este eco yoga aldea se convierte en un ejemplo viviente para el mundo. Este devoto puede lograr que las personas que visitan un eco aldea se conviertan en vegetarianas, que se entusiasmen por la filosofía o que tengan mas conciencia ecológica y quieran hacer algo similar en su vida. Por eso es muy importante llevar un estilo de vida campestre enfocado en servir a la humanidad. Eso realmente tiene sentido.

No es la idea que nuestras eco yoga aldeas se conviertan en grandes hoteles con muchas comodidades, mas bien nos mantenemos austeros, pero muy limpios y recibiendo muy bien a la gente. También debemos tener clases excepcionales, talles de arte organizados, vida ejemplar monástica, conciencia ecología coherente...Como Vrinda Bhumi, un lugar perfecto para estudiar y meditar. Así, los devotos siempre ofrecen un ambiente agradable, de corazón universal. Y no es posible tener este corazón abierto si todavía poseemos prejuicios adentro.

Lo más importante de nuestras comunidades, tanto eco yoga aldeas como nuestros templos y monasterios, es que son sitios basados en el amor. En el amor a la Madre Tierra, que es Krishna mismo. Por ello debemos considerar que tenemos un compromiso con la Madre Tierra, debemos protegerla. Y proteger significa un rechazo activo de todo lo que la maltrata. Un devoto nunca hace daño a otros, mucho menos a la Madre Tierra. Debemos poner ello en práctica. ¿Cómo? Volviéndonos activistas conscientes del Amor Espiritual. Los devotos deben ser conocidos por ser guardianes consecuentes de la Tierra. Promotores del Amor Universal. Para eso tenemos muchas herramientas a la mano que debemos utilizar. Pero primero debemos volvernos consumidores conscientes y consecuentes. Dejar de utilizar los productos que tienen alguna relación con el maltrato a otros seres. Luego tenemos muchos materiales y programas que nos permiten vincular a la gente en este activismo espiritual. Quizás son diferentes en forma, pero la esencia es una sola: que la gente se vuelva consciente y comience a ser vegetariana para volverse más sensible con su entorno.

Entonces tenemos restaurantes vegetarianos, que no son simples distribuidores de comida... sino proveedores de prasadam, de alimento espiritual que viene de Krishna mismo. Tenemos cientos de OKis con diferentes mensajes acerca de todos estos temas. ¿Para qué? Para llegar al corazón de las personas, hacerlos más sensibles y despertar sus conciencias. La Revolución de la Cuchara NO es nuestra meta. Pero es una herramienta importante para conectar a más personas, porque la gente hoy en día no quiere escuchar de espiritualidad, no quieren saber de Dios.

¿Cuál es nuestra meta entonces? Es llevar el Santo Nombre de Krishna a cada pueblo y aldea. Así como Mahaprabhu enseñó. Para eso no escatimamos esfuerzo.Claro, siempre y cuando no vaya en contra de nuestros ideales. Nunca hay que perder esa meta de la vista. Un yogui verdadero es quien respeta a todas las entidades vivientes. Un lugar de yoga es aquel donde todos son bienvenidos. Un guardián de la naturaleza es aquel que cree y practica todos estos mensajes. Así nuestra tarea es predicar, predicar y predicar. Para traer a las personas a nuestras comunidades y que conozcan la vida sencilla con pensamiento elevado. Para eso debemos ser conscientes, consecuentes y constantes. Esa es la respuesta a la pregunta del inicio de este mensaje.

¿Cuál es nuestra identidad? Es ser servidores de la humanidad. ¿Y cómo es un servidor de la humanidad? Quien es un testimonio vivo del Amor Universal ¿y qué hace este servidor? Busca compartir con todos este conocimiento que ha recibido de manera misericordiosa, ese es nuestro objetivo.
   
Así hay muchas formas que los devotos tienen para servir a la humanidad. Para ayudar a otros y sentirse felices haciéndolo. Los devotos están promoviendo sabiduría y, gracias a Krishna, todo ello se expande cada día. Si algún devoto no sabe que hacer con su vida o aun no tiene un servicio donde pueda volcar su corazón, entonces está en peligro... y debe prender la alarma de alerta. Esta alarma es reportarse a su líder o al Maestro Espiritual para encontrar la forma de servir con todo el corazón. Esa es nuestra filosofía, nuestra religión. Nuestra religión es la de la unión con Dios. Krishna está presente en cada momento de la vida del devoto rendido, del devoto que anhela servir…

Por eso, mis queridos, les agradezco muchísimo que hayan leído este mensaje de hoy. Pues ustedes son los representantes vivos de todo ello. Ustedes son quienes lo llevan a la práctica y quienes van a formar a las futuras generaciones. Hay mucho por hacer en esta vida para cumplir con la declaración de Mahaprabhu

           Pritivite ache yata nagaradi grama, sarvatra pracara haibe mora nama


Este movimiento de Sankirtan será conocido en cada esquina de cada aldea y ciudad. Si no hacemos algo para ello, entonces nuestra vida pierde su sentido. Debemos romper el hielo de la ilusión y la ignorancia ¿Para qué? Para compartir con las personas el tesoro que hemos recibido de nuestro Maestro Espiritual.
Les dejo mi afecto desde Nandafalva.
Jay Srila Prabhupada.

Su siempre bienqueriente
Swami B. A. Paramadvaiti.






Para cualquier dudaconstructiva puede visitar:  
oficinabaparg@gmail.com
oficinabaparg.blogspot.com
www.isevar.com.ar
También les pedimos a todos los templos y programas nos envíen sus gacetillas sobre actividades futuras para que podamos darlas a conocer a toda la comunidad
Y si tiene intención de sumar su servicio a Oficina Vrinda Argentina, será más que bienvenido. Escriba a nuestro mail. Gracias.
Les recordamos que pueden ingresar los domingos a las 10 am a la red hotline. Todo para descargar y entrar a hotline, para el chat de Guru Maharaj, en www.vrindafilecenter.blogspot.com, en la pestaña "como descargar hotline"